Discussion about this post

User's avatar
Danna's avatar

Hola Fran, estáis en tierras conquistadas por bárbaros, y fueron estos los que dejaron sus relatos como si de otra biblia se tratase, haciendo ver al mundo que estos pueblos eran unos salvajes que hacían rituales de sacrificios y demás novela negra. Es cierto que a lo largo de la historia ha habido pueblos de una misma región, por ejemplo la Fenicia, que en unas épocas practicaban los sacrificios y en otras no. Esto se debía a los cambios en el gobierno y en los poderes religiosos que influían en el pueblo, llevándolos a adorar a un dios terrible (que llevaba a sacrificios, guerras), o bien, a un buen dios (ausencia de matanzas y de conquistas). Esta guerra también lleva siglos existiendo, y nos ha condicionado profundamente. La propia palabra condicionar se entiende como influir, afectar, y también claro que como manipular, someter de alguna forma. Se puede ver como modelado también (claro que para bien o para mal).

¿Cómo justificar la maldad del ser humano? Mostrándola como lo natural, si hasta los dioses pedían sangre… que cosa ¿no? Pero ¿no se entiende a dios o lo divino como algo que no conoce el mal? Entonces, dioses malos… ¿pero esto existe? Ah, es eso, que bien y mal son las dos caras de la misma moneda, así dice la espiritualidad de la nueva era (new age), pero antes ya lo afirmaban los de la “guerra santa”, ¡vaya mareo de cabeza! ¿no? Pero no, espera, ¿puede venir el condicionamiento de masas, con toda la artillería que se usa para ello, para que uno justifique el mal como que es algo ancestral, universal, lo natural, ambiguo, divino cuando interesa? Que se lo cuenten a los sacrificados hasta hoy en día: “que no, que el mal no existe, que es relativo, que es tu karma, que lo quiere dios así, ala, no te quejes, te ha tocado y ya está”. Ya... claro que eso de dios, hay tanto escrito, tanto escondido, suena tan anticuado. A ver si, no sé, quizás es que nos han contado una trola ¿puede ser no? Que con lo de las Torres gemelas todavía no se aclaran pero parece que hubo gato encerrao, y lo que sigue saliendo de la guerra civil, y lo de la conquista de América ¿qué?, que iban a por oro y nuevas tierras, yaya, y el genocidio de todo un continente ¿cómo lo justifican? Eso sí, que fueron a evangelizar y ya de paso a quedarse con todo lo de los salvajes. Pero si las salvajadas las hicieron los que fueron de visita ¡uy… que lio!

Y esto, entre otros muchos ejemplos históricos y recientes, nos ha condicionado a ser ateos, escépticos, nihilistas… o simplemente incrédulos. ¿Pero para qué? Para que la conciencia diga A y la razón diga B, para el divide y vencerás.

Dejó escrito un Buen Rey: “el pueblo es a imagen del Dios al que adora”. Claro que esta frase es para quién se plantea al menos la existencia de lo evidente, que la vida no depende de nosotros los humanos, y que si la llamamos energía… pues energía no es una respuesta. Se ha derramado ya mucha sangre en nombre “del dios”, y por otro lado, son incontables los que han dado su vida por defender la verdadera existencia de dios, del Buen Dios, que es el que conocían los pueblos aniquilados por los conquistadores-ydemás, entre los que no sólo están los pueblos americanos, sino también los Íberos o “españoles”, o bogomilos, o eslavo teogamitas, o aborígenes australianos, o los guanches, o los cátaros, numantinos, cartagineses, etc., etc., etc.

“El yugo de las creencias religiosas, espirituales, sociales, familiares y políticas está impregnado en nosotros, puede que incluso con forma de espirales de doble hélice”, pues así.

Hasta llegar a reconocer que hay “normas y reglas para justificar lo absurdo”, y añado, “y lo cruel”. Pero esto no es de ahora tampoco, sino la dinámica que se ha seguido desde el comienzo de la guerra contra el conocimiento que separa las dos direcciones en las que se puede caminar: para adelante o para atrás, o lo que es lo mismo, para arriba (luz) o para abajo (oscuridad). Y el que se queda quieto, muere en el olvido.

Sentir es parte de su experiencia, pero puede abrir puertas a la astralidad. Y aquí se niega todo lo demás. Techo de cristal.

Sentirse condicionado es parte de estar vivo, como el clima condiciona la vida de la flora y la fauna de una región, así lo hacen las compañías, las creencias y demás, pero pienso en mi como el resultado de las experiencias y decisiones de una y muchas vidas. Así el condicionamiento queda como algo secundario y útil para que mi ser, o alma, vaya reconociendo el caminito a la Libertad y la Alegría, que le dio la vida por primera vez. Yo es que sí creo que hay camino, pero se hace camino al andar.

Feliz regreso a la tierra Íbera.

Abrazo de oso!

Expand full comment

No posts