“El tratamiento activa y estimula tu sistema celular. Así que, aunque no sentiste nada después…¡tu cuerpo y tu sistema celular estarán felices!”
Esta fue la respuesta tras recibir un tratamiento de regeneración celular a través de un combinado de hipoxiterapia y coctel vitamínico.
Han pasado unas semanas y aún no siento la felicidad llegando a mis células.
Un tema sobre el que me gustaría profundizar…
¿Realmente quiero que mis células estén felices?…
Esto es algo que me he replanteado seriamente tras una llamada a la inspiración a mi mentor, Thomas.
Una inspiración que te invito a escuchar y usar como reflexión para ti mismo/a (probablemente puedas trasladarla a alguna situación de tu vida).
Bien.
Antes de seguir leyendo, te animo a ver el vídeo y a que tomes algunas anotaciones si te sientes indentificado/a con algún tema (me encantará leerte después si lo escribes en los comentarios al final del post).
* Inspiración de la mano de Thomas Hertlein / The Humandecoder
Tu estado es el resultado de muchas pequeñas decisiones.
A veces llegamos a una situación sin entender cómo hemos llegado hasta ese punto.
Hasta aquí nada nuevo, como lo de ir llenando el vaso y, en el momento en que se desborda, es cuando te das cuenta de que estaba demasiado lleno.
No obstante, son muchas decisiones (docenas o cientos de decisiones en el día a día) las que te llevan a un estado concreto, en mi caso a la fatiga crónica.
Puedes poner la atención en la última gota que desbordó el vaso, pero para entender lo que ha ocurrido, tendrás que prestar atención también a las que fueron llenándolo.
Y tendría sentido que sean también muchas pequeñas decisiones las que te permitan entender y salir de esa situación (si es que quieres salir de ella).
Decisiones que tienen que ver no solo con la manera en que tratas tu cuerpo, sino con tu actitud y comportamiento.
Qué comes, cómo descansas, qué entrenamiento sigues, con quién hablas, qué tipo de lugares frecuentas, con quién te relacionas, qué piensas…
Todo ello hará que tu cuerpo se adapte de una u otra manera.
Encontrando una justificación.
Por ejemplo…
Puedes creer que vas al fisioterapeuta para que te deje de doler la espalda y también puede ser que generes ese dolor de espalda justo para permitir que alguien te cuide.
Entonces, tu espalda volverá a doler para satisfacer tus deseos, al menos hasta que entiendas por qué deseas sentirte cuidado/a o hasta que te permitas que te cuiden sin necesidad de justificarlo con dolor.
Mi proceso de “destrucción” personal no es nuevo, lo he usado en otras ocasiones y probablemente sea una justificación perfecta para producir un cambio (a falta de encontrar o permitirme otro tipo de solución).
Entendiendo las adaptaciones del cuerpo.
Finalizo con una síntesis de las claves que extraigo de la respuesta de Thomas para reflexionar más sobre el entendimiento del cuerpo en conexión con otros niveles.
“Nuestro cuerpo se adapta a las necesidades. Cuando tu cuerpo quiere descansar, va a crear cualquier protección para llegar a esa meta”.
“Todo tu cuerpo se prepara para ponerte un freno, para decirte PARA”.
“No estoy seguro de si tus células quieren estar felices cuando tus células y el estado de tu cuerpo es un reflejo, un feedback, una consecuencia, una reacción a tu vida, a la manera en la que tratas a tu cuerpo, a tus sistemas, una ADAPTACIÓN que ha trabajado para conseguir este “equilibrio”.
“Si no has cambiado tu comportamiento, tu comprensión y no has sacado todo lo que quieres sacar de esa experiencia, no vas a permitir que tu sistema cambie”.
“Puede ser que no estás escuchando la “felicidad” (aunque pudiera darse) porque quieres cambiar y la fatiga, el miedo, el estrés, podrían ser la justificación para el cambio”.
Bueno.
Hasta aquí por el momento.
Quedo muy agradecido por la aportación de Thomas.
Tiene sentido considerar las adaptaciones del cuerpo como algo que nosotros mismos hemos creado y darles el espacio que merecen para entenderlas antes de producir un cambio, ¿no crees?
Me gustará leer en los comentarios qué pudiste extraer del post de hoy y si te ayudó a tomar consciencia en alguno de tus procesos 😊
Un abrazo.
Hola Fran, primero que todo quiero agradecerte por compartir de manera vulnerable. No son muchos que lo pueden hacer. Yo solo puedo hablar de mi propia experiencia, esperando que tal vez hay algo en esta viviencia que te pueda ayudar. Lo que he aprendido en los ultimos meses, es que he pasado casi toda mi vida sin darle validez a mis emociones, mis pensamientos, mis comportamientos, ni yo les he dado validez, ni nadie mas. He llegado tambien a un estado de agotamiento hace unos 8 anos mas o menos, por suerte, mi cuerpo no me ha fallado de una manera muy seria, pero fueron una serie de accidentes o incidentes que me han llevado a ponerle freno a todo lo que estaba intentando hacer en mi vida diaria. Y a buscar la forma de sanar, y sentirme con mas vitalidad. Lo que me ha ayudado (con el soporte de un grupo) fue de permitirme de sentir lo que siento, de darle esta validacion a las partes de mi persona que tienen estas emociones, y aportarles entendimiento y compasion. Es una practica que trato de hacer en cada momento dia tras dia. Y ya no permito que nadie mas me diga que es lo que yo tengo que sentir o pensar. Trato de hablarme como si estuviera hablando con mi hija cuando estaba pequena. Resistir a las emociones desagradables, solo termina en que ellas se vuelvan mas persistentes. La otra cosa que yo hago a diario es ver en que estado esta mi sistema nervioso. Si esta en modo simpatico (estresado) o si esta en modo parasimpatico dorsal (cansacio, shut down), no le doy tanta pelota a mis pensamientos que van a estar muy influenciados por este estado de mi sistema nervioso. Hay practicas somaticas para volver al estado de parasimpatico ventral, pero tambien hay dias en que hace sentido que nos encontremos en estos otros estados, por ejemplo luego de pasar varias noches sin un sueno reparador, o luego de algun conflicto. Y, en este caso, nos toca tambien darnos compasion. Puedes revisar Internal Family Systems, es una parte de las practicas que estoy usando. Un abrazo
Hola Fran. No tenía ni idea de esto que cuentas sobre tu salud. ¿ Puedes asociar algún evento, alguna novedad a partir de la cual has empezado a sentir estas palpitaciones y el agotamiento? Porque, a lo mejor, el problema no viene de haberte machacado durante años. Podría haber otra causa. Puedes contactarme por privado. Un abrazo.